Sujetos de palabra

jueves, 21 de marzo de 2019

A solas

     

  Qué hay más allá de la soledad?


            ¿Existe un límite para estar solo? 
                    
                 
          

                 Una cosa es estar solo y otra muy diferente es sentirse solo. 

              La idea de estar "a solas" no implica     aislamiento ni sentimiento de soledad, sino un   reencuentro con uno mismo. Un estado de paz interior,   de silencio y conexión con nuestro propio ser.
 Nadie puede vivir enteramente solo, ya que somos por   naturaleza, seres humanos sociables. 
 Nacemos necesitando al otro y así evolucionamos en   base a esos vínculos afectivos y solidarios de     intercambio y comunicación. 
 Lo fundamental es entender que nadie puede vivir   nuestra experiencia y aprender a estar en soledad con   serenidad y sin aferrarnos a un otro como tabla de   salvación.

             La soledad disfrutada es la que se busca como compañía interna para estar en paz con nosotros mismos. 

              La soledad padecida es la que no se busca, sino que se impone por falta de compañía, esa que pesa y genera tristeza y dolor. 


                                   

                   En la vida hace falta estar a veces a solas, pero sabiendo que uno cuenta con apoyo y afectos constantes. 

          
                 Existe una soledad desolada, esa es la más dolorosa, la de una ausencia de alguien que uno tiene presente, pero que el tiempo desdibuja y ya deja de llenar el corazón ese recuerdo.

        El límite es soportar la pérdida y aceptarla como parte del pasado.

                Saber estar a solas con uno mismo es la única vía para perderle el miedo a la soledad y tolerar la angustia.

             Muchas personas no pueden ni saben estar solas y llenan vacíos, taponan agujeros, no hacen duelos y reemplazan amores cual fichas de un mero juego.

             Hay gente que no soporta ese límite y cae en severas depresiones o se vuelve ermitaña, pero debemos entender que la vida es a solas con uno mismo.

                   "Estoy solo. Y me pregunto: ¿Existe una mitad de mí que me espera todavía? ¿Dónde está? ¿Qué hace mientras tanto?
 ¿Vendrá lastimada, la alegría? ¿Tendrá los ojos húmedos? Respuesta y misterio de todas las cosas: ¿Y si nos hemos cruzado ya y nos hemos perdido sin enterarnos siquiera?
 Cosa curiosa: no la conozco y sin embargo la extraño. Tengo nostalgia de un país que no existe todavía en el mapa".                                                                                                                       Eduardo Galeano


                    Los demás acompañan en el camino, pero nacemos solos y solos morimos. Hay un punto donde nadie se puede poner en el lugar del otro ni disfrazar el dolor.

            Por eso más allá de la soledad, queda uno mismo solo con sus recuerdos y experiencia de vida.

               


            "La soledad es "la edad del sol" cuando pesan los años y es el "sol de la edad" cuando se elige libremente y disfruta".

                                                                                  

                                       "La soledad es el hecho más profundo de la condición humana. El hombre es el único ser que sabe que está solo".
Octavio Paz.





                                                             

Rostro de vos

Tengo una soledad
Tan concurrida 
Tan llena de nostalgias 
Y de rostros de vos
De adioses hace tiempo 
Y besos bienvenidos 
De primeras de cambio
Y de último vagón. 

Tengo una soledad 
Tan concurrida 
Que puedo organizarla
Como una procesión 
Por colores Tamaños Y promesas
Por época Por tacto y por sabor. 

Sin un temblor de más,
Me abrazo a tus ausencias
Que asisten y me asisten
Con mi rostro de vos. 

Estoy lleno de sombras 
De noches y deseos
De risas y de alguna maldición 

Mis huéspedes concurren,
Concurren como sueños 
Con sus rencores nuevos 
Su falta de candor. 
Yo les pongo una escoba 
Tras la puerta
Porque quiero estar solo 
Con mi rostro de vos. 

Pero el rostro de vos 
Mira a otra parte 
Con sus ojos de amor 
Que ya no aman
Como víveres 
Que buscan a su hambre
Miran y miran 
Y apagan la jornada. 

Las paredes se van
Queda la noche
Las nostalgias se van,
No queda nada. 

Ya mi rostro de vos
Cierra los ojos. 

Y es una soledad
Tan desolada.

Mario Benedetti

                                      

"Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia Adentro, despierta".                                                                                                                          Carl G. Jung


                         

Mónica Podrowski