Sujetos de palabra

viernes, 16 de noviembre de 2018

A destiempo

     Es posible hacer que las cosas sucedan en tiempo y forma?

            Vivimos a destiempo
 "El encuentro en el desencuentro".

Hay un eterno desencuentro con la vida, con los objetivos que nos trazamos, en los vínculos que entablamos.

                La noción de tiempo no es una sucesión lineal de instantes. Lo que cuenta es la historia vivencial del sujeto, la que se encuentra por fuera del calendario y de los relojes. De ahí que pasado, presente y futuro se viven entrelazando constantemente en nuestra psique. 

                          
                        “En amor, tan a destiempo llega el que va demasiado aprisa como el que va demasiado despacio.”  William Shakespeare
Vivimos a destiempo permanente y nunca podemos lograr hacer coincidir con precisión el objeto de deseo, sencillamente, porque el deseo es deseo de nada. Imaginariamente creemos que ya lo tenemos, que vamos a lograrlo, que lo podemos alcanzar, sin entender que es algo del orden de lo inasible e inalcanzable.
"El tiempo es la distancia más larga entre dos lugares".                                                  Tennessee Williams.


No hay coincidencia exacta, momento perfecto, sincronicidad plena. Ronda siempre una sensación de que llegamos un poco tarde o temprano, que hay algo que no se ajusta o encaja del todo.

                       "Tarde me di cuenta que al final 
             se vive igual mintiendo 
             tarde comprendí que mi ilusión 
             se marchitó queriendo 
             pobre amor que está sufriendo 

             la amargura más tenaz".                                                                                                                                                            Julio Sosa     

                "La distinción entre el pasado, presente y futuro es sólo una ilusión obstinadamente persistente".                                                                                                          Albert Einstein.

Cómo vivir felices sabiendo que vamos a morir!? El ser se torna tan endeble, que la misma idea, es intolerable para la conciencia. De ahí que haya que disfrazar la vida con nuevas máscaras e ilusiones.

Lo que tarda tanto en llegar es igual que si no hubiera  llegado, peor incluso, porque el cumplimiento a destiempo de lo que tanto se deseó acaba teniendo un reverso de sarcasmo. 
Antonio Muñoz Molina

"El tiempo se mueve en una dirección, la memoria en otro".                                                                               William Gibson.
Disfrutar se vuelve tan imposible como asir la fruta perseguida, cual conejo que corre la zanahoria atada al hilo y cada vez que está por agarrarla, esta se desplaza un poco más lejos y así sucesivamente...                  

 "Nunca entendemos lo poco que necesitamos de este mundo hasta que nos damos cuenta que lo hemos perdido".                                                                                   J. M. Barrie .

En este sentido transitar la vida es desesperante, angustiante y doloroso, porque lleva implícita la sensación de frustración y decepción.
                                "El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente".                                                                                                                         Gustave Flaubert
                                             


  "Más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo."                                                                                                   Miguel de Cervantes 

                                                     
Sin embargo, a pesar de todo y sobre toda limitación, insistimos en la demanda. Nos volvemos a entusiasmar y el deseo hace de motor para construir desde la esperanza y la fe.
                             
                   "Hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a la vuelta de la esquina".
                  Gilbert Keith Chesterton

Nada ocurre solamente una vez y aquí está lo paradojal de la vida que alude a "La insoportable levedad del ser" y al concepto de repetición.

"Nuestra coordenada no es lo único que va girando, Si caminos al revés, nos estaremos encontrando".

Estoy esperando a alguien que no conozco.
Que conocí y no viene.
Que llega pero no sacia.
Que sacia pero se va.
Que se va y no vuelve.
Y comienza la espera que tiene forma de carta que no llega.
De teléfono , que no suena.
De timbre, que nadie toca.
De puerta, que no golpean.
Te espero como enfermo para curarse,
y un soldado la licencia.
Como escolar el fin de curso y obrero el día de fiesta.
Te espero con la fantasía de un niño.
con la ilusión de miles de jóvenes.
Con desesperación al sentir que envejezco
y con la seguridad con que espero la muerte.
Y te espero…
con la angustia del insomne, con ansiedad y con miedo.
Con el recuerdo que se desdibuja.
Como alguien que fue herido y pide que le alivien el dolor.
Y cuando ya parece que lo esperado no viene,
lo esperado llega.
Pero nunca,
nunca lo que llega es igual a lo esperado.
Lo esperado siempre es mejor.
Entonces la espera termina
para dejar lugar a una nueva espera.
Estoy esperando a alguien que no conozco.
                                                 Hugo Finkelstein
Todo es re-petición (volver a pedir), siempre re-editamos (volvemos a editar) y esto tiene que ver con la pulsión de muerte y el concepto del tiempo como eterno retorno (No el retorno de lo idéntico, sino de lo diferente que hace a lo mismo.)

Hablamos del desencuentro con el otro, pero: Qué sucede con el desencuentro con uno mismo? Tomar conciencia de algo fuera de tiempo, no tolerar estar a solas, evadir la realidad, etc. Acaso, no son formas de desencontrarnos? 

               “Para vivir un gran amor hay que animarse a correr riesgos”

"Hojas en la tormenta. Cuando el flechazo ocurre, hay más posibilidades de desencuentro que de unión, quizás porque el enamoramiento no tolera ninguna racionalidad y porque se necesita un coraje a toda prueba para aceptar que el amor tiene en su horizonte siempre la pérdida del otro".  

...“Sólo una cosa es segura: la contradicción entre peso y levedad es la más misteriosa y equívoca de todas las contradicciones”. Milan Kundera

                          "La coincidencia no existe, sólo la ilusión de la coincidencia" .                                                               Hugo Weaving

COINCIDIR
Soy vecino de este mundo por un rato
y hoy coincide que también tú estás aquí
coincidencias tan extrañas de la vida
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...
y coincidir

Si navego con la mente el universo
o si quiero a mis ancestros retornar
agobiado me detengo y no imagino
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...
y coincidir

Si en la noche me entretengo en las estrellas
y capturo la que empieza a florecer
la sostengo entre las manos...mas me alarma
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...
y coincidir

Si la vida se sostiene por instantes
y un instante es el momento de existir
si tu vida es otro instante... no comprendo
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...
y coincidir
Alberto Escobar
              

 Mónica Podrowski

7 comentarios:

  1. "Yo no me encuentro a mí mismo cuando más me busco. Me encuentro por sorpresa cuando menos lo espero".
    Michel de Montaigne

    ResponderEliminar
  2. "Ni el amor, ni los encuentros verdaderos, ni siquiera los profundos desencuentros, son obra de las casualidades, sino que nos están misteriosamente reservados. ¡Cuántas veces en la vida me ha sorprendido cómo, entre las multitudes de personas que existen en el mundo, nos cruzamos con aquellas que, de alguna manera, poseían las tablas de nuestro destino, como si hubiéramos pertenecido a una misma organización secreta, o a los capítulos de un mismo libro! Nunca supe si se los reconoce porque ya se los buscaba, o se los busca porque ya bordeaban los aledaños de nuestro destino".
    Ernesto Sábato

    ResponderEliminar
  3. "Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos.
    “No puede ser posible que estemos aquí para no poder ser”.
    Julio Cortázar

    ResponderEliminar
  4. ..."Es cierto, tengo miedo.
    Miedo de no poder gritar, de pronto,
    de que ya sea demasiado tarde
    para un ruego.
    La costumbre ahoga las palabras
    y alarga el desencuentro.
    Ah, tantas cosas quedarán ocultas,
    perdidas, sin recuerdo,
    tantas palabras que no fueron dichas,
    tantos gestos".
    Julia Prilutzky Farny

    ResponderEliminar
  5. "Si encuentras alguna manera o una forma de vivir segundo a segundo, entonces vivirás para siempre".
    Lauren Oliver.

    ResponderEliminar
  6. "Et je (et je) t’entends
    Quand tu (quand tu) t’en vas
    Et si (et si), tu restes
    Tu me (tu me) vois pas.
    Y tú aquí, y yo allá,
    y yo aquí, y tú allá".

    ResponderEliminar
  7. ..."Y cuando ya parece que lo esperado no viene,
    lo esperado llega.
    Pero nunca,
    nunca lo que llega es igual a lo esperado.
    Lo esperado siempre es mejor.
    Entonces la espera termina
    para dejar lugar a una nueva espera".
    Hugo Finkelstein

    ResponderEliminar