Las mujeres hablan más que los hombres?
Por qué hablan mucho?
Los hombres hablan menos, callan y omiten?
Mienten más que las mujeres?
En este encabezado y con estas preguntas, se incluyen dos afirmaciones importantes: "La mujer habla más que el hombre y el hombre miente más que la mujer".
Curiosamente la palabra "hablar" deriva del latín “fabulare”, proveniente de la palabra “fabula” – “cuento, fabula”.
El tema entonces es que al hablar fabulamos y esto es ya estructurante y propio del sujeto como efecto del lenguaje que nos constituye como seres parlantes. A su vez el que habla demanda, hace petición y re-petición. El sujeto signado por la necesidad, se verá obligado a pedir, a demandar. Un niño hablará a su madre para pedirle y hacerse entender en aquello que quiere o necesita.
Entonces, cómo se entiende que si la mujer habla más, mienta menos? Suena contradictorio en apariencia.
Al ser la mujer como figura materna el primer modelo de amor tanto para el hombre como para la mujer, su palabra será tomada como marca de deseo y necesidad.
La mujer es más parlante entonces, porque puede manifestar más su demanda, mientras que el hombre en general es más evitativo y le cuesta expresar y poner palabras a sus sentimientos.
"Las palabras no me creo lo que dicen
Mis palabras son el centro del misterio
Las palabras nos explican lo que nunca entenderemos
Si fue cierto, fue mentira o si al fin fue todo un sueño". Fito Páez
"Una mentira no tendría ningún sentido a menos que sintiéramos la verdad como algo peligroso". Alfred Adler
La mujer por eso queda siempre como pedigüeña y descontenta con el silencio o la poca verborragia del hombre y se pregunta: Por qué no me dice nada? ...mientras el hombre piensa: Por qué me habla tanto? Qué quiere?
"Lo que me gusta de tu cuerpo es el sexo. Lo que me gusta de tu sexo es la boca. Lo que me gusta de tu boca es la lengua. Lo que me gusta de tu lengua es la palabra".
Julio Cortázar
Esto se enlaza a su vez con su fabulación para agradar y en ese sentido puede tal vez la mentira quedar más al descubierto por su dificultad en pedir abiertamente, cosa que lo llevaría a fingir, ocultar o distorsionar.
"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio". – Cicerón
"Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse".
Hermes Trimegisto
De todas maneras, nadie dice toda la verdad y detrás de un gran palabrerío, no siempre hay un verdadero sentido manifiesto. Así, como a su vez, un gran silencio, puede expresar grandes verdades.
"Todas las cosas deben ser contadas cuando llega el momento. Si no, uno sigue eternamente encadenado a su secreto". Haruki Murakami
La mujer es más comunicativa, necesita decir sus emociones a viva voz, destaparlas y exhibirlas, cosa que acalla al hombre y se produce por esta diferencia de estructura, el clásico malentendido en la comunicación y la pregunta: Qué me quiere el otro?
"Qué quiere la mujer?"
Es evidente que hombres y mujeres no nos entendemos...El desencuentro es inevitable y la queja también y por eso hablamos para quejarnos y protestar por aquello que nos falta. (Una expresión que simboliza la castración)
"Sólo tengo un objetivo: impartir una fracción del significado de la palabra ahora".
Fritz Perls.
"Si no canto lo que siento
"Todas las cosas deben ser contadas cuando llega el momento. Si no, uno sigue eternamente encadenado a su secreto". Haruki Murakami
La mujer es más comunicativa, necesita decir sus emociones a viva voz, destaparlas y exhibirlas, cosa que acalla al hombre y se produce por esta diferencia de estructura, el clásico malentendido en la comunicación y la pregunta: Qué me quiere el otro?
"Qué quiere la mujer?"
Es evidente que hombres y mujeres no nos entendemos...El desencuentro es inevitable y la queja también y por eso hablamos para quejarnos y protestar por aquello que nos falta. (Una expresión que simboliza la castración)
De qué hablan las mujeres? Las mujeres hablan de amor.
Hay un goce en el hablar de amor, en vivir el amor, en escribir cartas y poemas de amor.
La mujer necesita ser hablada, reclama que le hablen, que la amen, que la enamoren todo el tiempo y la envuelvan en palabras.
El hombre en cambio, pone más el cuerpo y la acción, su goce es más específico y concreto. (Aunque hay algunos que gozan de manera más femenina...)
La mujer es auditiva, necesita ser escuchada y hablar, que le hablen y le detallen todo.
“Para las mujeres, el mejor afrodisiaco son las palabras. El punto G está en los oídos, y el que busque más abajo está perdiendo el tiempo”.
Isabel Allende
El hombre es visual, goza desde el lado del cuerpo y los estímulos concretos. Tiene pene y quiere penetrar.
La mujer tiene recovecos y surcos, tantos físicos como psíquicos, lugares muy rebuscados, donde el hombre no puede llegar en su totalidad. Le falta el pene y eso lo denuncia todo el tiempo a modo de queja y demanda.
Por esa misma razón, el amor debe hacerse con todos los sentidos y sin ningún sentido en particular.
"Hay tantas mujeres solas porque los hombres somos miedosos. Una paciente me dijo: “Doctor, ¿qué pasa?, ¿dónde están los hombres?”. Y yo le contesté: “Mire, están los homosexuales, los casados, que usted no quiere”. Ella volvió a preguntarme: “¿Y el resto?”. Entonces, le señalé: “Y... el resto somos miedosos. Usted sueña con la unión y el hombre tiene miedo a la unión”. No quiere sentirse prisionero, tiene horror de la prisión. Es un cobarde. En cambio, las mujeres sueñan". Juan David Nasio
Al parecer, actualmente se están invirtiendo algunos tantos...
La mujer necesita ser hablada, reclama que le hablen, que la amen, que la enamoren todo el tiempo y la envuelvan en palabras.
El hombre en cambio, pone más el cuerpo y la acción, su goce es más específico y concreto. (Aunque hay algunos que gozan de manera más femenina...)
La mujer es auditiva, necesita ser escuchada y hablar, que le hablen y le detallen todo.
“Para las mujeres, el mejor afrodisiaco son las palabras. El punto G está en los oídos, y el que busque más abajo está perdiendo el tiempo”.
Isabel Allende
El hombre es visual, goza desde el lado del cuerpo y los estímulos concretos. Tiene pene y quiere penetrar.
La mujer tiene recovecos y surcos, tantos físicos como psíquicos, lugares muy rebuscados, donde el hombre no puede llegar en su totalidad. Le falta el pene y eso lo denuncia todo el tiempo a modo de queja y demanda.
Por esa misma razón, el amor debe hacerse con todos los sentidos y sin ningún sentido en particular.
"Hay tantas mujeres solas porque los hombres somos miedosos. Una paciente me dijo: “Doctor, ¿qué pasa?, ¿dónde están los hombres?”. Y yo le contesté: “Mire, están los homosexuales, los casados, que usted no quiere”. Ella volvió a preguntarme: “¿Y el resto?”. Entonces, le señalé: “Y... el resto somos miedosos. Usted sueña con la unión y el hombre tiene miedo a la unión”. No quiere sentirse prisionero, tiene horror de la prisión. Es un cobarde. En cambio, las mujeres sueñan". Juan David Nasio
Al parecer, actualmente se están invirtiendo algunos tantos...
"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla".
Sigmund Freud
"Sólo tengo un objetivo: impartir una fracción del significado de la palabra ahora".
Fritz Perls.
"Si no canto lo que siento
Me voy a morir por dentro
He de gritarle a los vientos hasta reventar
Aunque sólo quede tiempo en mi lugar.
Si quiero me toco el alma
Pues mi carne ya no es nada.
He de fusionar mi resto con el despertar
Aunque se pudra mi boca por callar".
"El que nunca dice nada, no tiene la posibilidad de callar en un determinado momento". Martin Heidegger
Mónica Podrowski
"La mujer ha nacido para ser amada, no para ser comprendida."
ResponderEliminarOscar Wilde
"Compartimos la pasión por las palabras, pero yo prefería el silencio de la escritura mientras ella amaba hablar".
ResponderEliminar"Los refugiados" Viet Thanh Nguyen
"Habla para que yo te conozca".
ResponderEliminarSócrates
"El hombre calla y evita. Oculta bajo la alfombra su propia verdad. Es un fugitivo de las palabras".
ResponderEliminarMónica Podrowski
"El silencio no es el entorno natural para las historias. Las historias necesitan palabras. Sin ellas palidecen, enferman y mueren. Y luego te persiguen".
ResponderEliminarDiane Setterfield
"No está en mi naturaleza ocultar nada. No puedo cerrar mis labios cuando he abierto mi corazón".
ResponderEliminarCharles Dickens